Pobladores de La Unión afectados con la destruida vía Cotahuasi-Chuquibamba (AR-105) evalúan realizar una marcha de sacrificio hacia el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), entidad que los engaña hace meses respecto a la promesa de recategorización, así lo indicó el presidente de la Asociación Área Natural Protegida La Unión, Cosme Mejía Espinal.
El dirigente explicó que el último 3 de junio la población y los agricultores afectados realizaron un asamblea a fin de definir potenciales medidas de protesta, ya que la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones (GRTC) cuenta con un presupuesto de S/1.8 millones que quedó de los trabajos del 2024.
A este reclamo se sumó el consejero de La Unión, Gregorio Ale Cruz, este informó que desde la cartera de la gerenta Anika Portales Benavente se indicó que los trabajos de mantenimiento rutinario iniciarían con los saldos desde la quincena de junio, pese a que la funcionaria indicó que algunas labores de emergencia arrancarían en mayo del 2025.
SE ALEJA INVERSIÓN. Ale Cruz detalló que según información del extinto Provías Descentralizado, el proceso de recategorización de la vía AR-105 podría tardar entre 2 a 3 años. No obstante, Rohel Sánchez Sánchez en la ceremonia de aniversario del GRA en abril del 2025 anunciaba que para junio ya se tendría concretado este trámite.
Como se sabe, esta reclasificación permite mejorar la gestión de las carreteras, facilitando la planificación de inversiones y la mejora de la calidad de vida de los pobladores, así como la disponibilidad presupuestaria del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para futuros proyectos integrales.
EJECUTORA SIN GASTO. Según el portal Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones (GRTC) cuenta con un presupuesto modificado de S/61.7 millones. Para estudios de inversión en activos no financieros tiene S/531 mil de los cuales solo ejecuto a medio año fiscal el 1 %.
En su presupuesto total entre gasto corriente, pago de planillas e inversiones solo presenta una ejecución del 12 %, siendo una de las unidades del GRA que presenta menos inversión este 2025. Intentamos comunicarnos con la gerenta Anika Portales, pero mencionó no estar disponible para declaraciones.