Gran tema

Arequipa: alerta por incendios consecutivos en ciudad

En una semana, se registraron tres siniestros por falta de medidas de seguridad

post-img
ORLANDO CÁCERES

ORLANDO CÁCERES
redaccion@diarioviral.pe

Pese a la fiscalización a centros comerciantes, faltó revisar los locales individuales que durante una semana se volvieron nefastos protagonistas de incendios que generaron grandes pérdidas económicas, sin lamentar muertes de personas. 

Diario Viral acudió al subgerente de Gestión de Riesgos de Desastres de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), Diego Ayca Tapia,  para conocer el por qué son consecutivos los incendios en la ciudad. A lo que advirtió que los dueños de negocios hacen funcionar sus locales sin cumplir con las condiciones para recibir al público.

“No tienen extintores adecuados y deben verificar que no hayan sobrepasado su fecha de vencimiento. También deben poseer adecuadas instalaciones eléctricas, etc. Pese a que inspeccionamos, los dueños hacen arreglos, pero luego vuelven a cometer errores”, explicó.

Por su parte, el jefe de la Compañía de Bomberos n.° 19 del centro histórico, Juan Córdova, comentó que la respuesta inmediata de su equipo para acudir a los incendios es afectada por los carros estacionados frente a su unidad. Esto causa que el fuego sea más difícil de combatir.

INCENDIOS. El primero de estos siniestros ocurrió el pasado martes 3 de junio promediando las 22:00 horas en la cuarta cuadra de la calle Álvarez Thomas presuntamente por un cortocircuito. El material inflamable adentro de la vivienda habría provocado que el siniestro se propagara.

Para controlar dicho siniestro, llegaron los bomberos, los serenos de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), los efectivos de la comisaría de Palacio Viejo, etc. El fuego fue liquidado promediando las 23:00 horas.

Al día siguiente, otro siniestro atacó a la ciudad. En la calle Manuel Muñoz Najar (Miraflores), una mueblería que carecía del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) vigente también sufrió un incendio de gran magnitud. Incluso, otros municipios distritales trasladaron camiones cisterna para combatir las llamas. 

La causa de este segundo siniestro serían trabajos de soldadura que se realizaban en un predio sin licencia para dichas actividades en la calle Tacna. Por temor a que las llamas se reaviven, la MPA decidió cerrar temporalmente dicha vía.

El tercer siniestro ocurrió el viernes 6 de junio en la quinta cuadra de la calle Perú (Cercado). En dicha ocasión, el personal de los bomberos,  la Policía Nacional del Perú (PNP) y el serenazgo de la MPA volvieron a realizar las acciones respectivas. 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados