En setiembre del 2022, una de las paredes del aula de primer grado de secundaria del colegio José María Arguedas se cayó tras el inicio de una obra a cargo de la Municipalidad Distrital de Paucarpata. En ese entonces, hubo muchos compromisos por parte de diversas autoridades de la región, pero a la fecha no se ve ningún avance, informó la directora del plantel, Norica Gamero Gómez.
La autoridad educativa alegó que fueron víctimas de una estafa por parte del exalcalde distrital José Supo, quien realizó falsas promesas a la comunidad. A esto se suma el desinterés del actual burgomaestre Marco Antonio Anco, en tramitar el expediente ante el Gobierno Regional de Arequipa (GRA).
“El anterior alcalde nos estafó, no dejó nada encaminado, más bien hay deudas que pagar y la nueva gestión se aferra a que este problema no es de su período. El señor Anco nos dijo que no hay presupuesto para intervenir el colegio, pero tampoco hace nada por elevar nuestro caso ante el gobierno regional y el Ministerio de Educación (Minedu)”, indicó.
NUEVA INFRAESTRUCTURA. Gamero manifestó que no pierden la esperanza de ver mejoras en la infraestructura de su plantel mediante un proyecto integral de reconstrucción por más de 15 millones de soles. Situación que ayudaría en la mejora de la calidad educativa.
“El perjuicio directo es para 32 estudiantes, quienes no tienen un salón para hacer sus clases, ellos están de manera temporal en el aula de Innovación de primaria. No obstante, hay incomodidad y daños a los materiales de cómputo, los cuales son trasladados constantemente al no tener una clase”, indicó.
A pocos días de llegar a medio año escolar, la institución educativa aún no cuenta con sus dos aulas prefabricadas, promesa de la Ugel Arequipa Sur y la comuna distrital. Tampoco se registra reparaciones en los ambientes afectado con caída de muro, lo cual pone en riesgo la permanencia en los salones aledaños.
SITUACIÓN DE AFECTADOS. El encargado del área Infraestructura de la Gerencia Regional de Educación de Arequipa, Fernando Villena, a inicios del año académico, informó sobre el incremento del número de colegios afectados por lluvias de 77 a 125. De estos, 16 están en estado muy grave y el resto con daños leves o moderados.
Otra institución que se encuentra en carente estado dentro de esta jurisdicción es el colegio Julio C. Tello, el cual se cae a pedazos y fue declarado inhabitable desde 2009. La autoridad municipal señaló que no se tendría la elaboración del perfil. Cabe indicar que el 80 % de instituciones necesitan intervención en Paucarpata.