Aportar a la campaña de un partido político es el mejor negocio a futuro si consigues que tu candidato llegue al poder. Un claro ejemplo es el proveedor Gregorio Vilca Choque, quien durante la candidatura del ahora gobernador Rohel Sánchez Sánchez, aportó S/690 en refrigerios y fósforos al movimiento regional Yo Arequipa. No obstante, en solo un año, esta inversión se multiplicó hasta en 1000 veces, ya que registra 24 órdenes de servicio y compra en el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) por un monto total de S/661 905.
Una investigación de Diario Viral reveló un nuevo caso de “pago de favores” dentro de la institución regional. Según el portal de búsqueda del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace), Vilca Choque como persona natural en uso de su RUC n.° 10294820472 devengó de enero a diciembre del 2023 cerca de S/329 363 por servicios de alquiler de maquinaria pesada (tractores, excavadoras, camiones volquete, etc) en diferentes obras del GRA en montos que van desde los S/3000 hasta los S/107 mil.
Al parecer este oneroso pago no fue suficientes para el afortunado Gregorio Vilva, ya que la entidad liderada por Sánchez Sánchez también entregó servicios por locación a una empresa de nombre F&H Trasvil, especialista en la venta al por mayor y menor de materiales de construcción y artículos de ferretería. El citado negocio recibió por su trabajo y ventas un pago total de S/332 542. Lo resaltante, es que según Sunat, esta pequeña empresa tiene como titular/gerente al mencionado proveedor afortunado. Es decir, recibió contratos simultáneos tanto para él, como para su negocio.
GUARDA SILENCIO. Nos comunicamos con Vilca Choque a fin de conocer su estrategia para conseguir las decenas de órdenes de servicio y compra en el GRA. No obstante, cuando nos presentamos como medio de comunicación y se le explicó su suertuda racha de acreedor de varias locaciones, el proveedor atinó a mencionar problemas en la comunicación y cortó la llamada.
“Sí, soy yo (...) no se le escucha, perdone estoy manejando”, indicó en la llamada.
El caso del proveedor favorito llamó la atención del analista político y especialista en contrataciones con el Estado, Norberto Lajo Paredes, quien señaló que se tiene los suficientes medios de prueba para el inicio de una investigación interna por parte del Órgano de Control Institucional (OCI) y el Consejo Regional de Arequipa (CRA), ya que se trataría de un potencial delito de colusión agravada.
“Se ponen de acuerdo entre un funcionario público y un particular para defraudar al Estado. Se puede inferir que desde la campaña ya hubo un acuerdo entre ambas parte, se ve un tú me colaboras y yo te doy trabajo. Este tema se viene repitiendo del el caso de los chats de la esposa Luz Marina Zeballos”, indicó.
Detalló que es un suficiente motivo de sospecha para investigar los antecedentes del proveedor. Así como los concursos que ganó en el área de Logística, los cuales en su mayoría debieron estar sujetos a una convocatoria al superar las 8 UIT y tener otros participantes competidores para el mismo rubro.
“Hay que ver el criterio de los cotizadores y logísticos que le dieron por ganador. Conocer que tanta experiencia tiene en el mercado del alquiler para que sea constante su contratación, ver si ocupa primero o segundo lugar en su rubro de comercialización en Arequipa”, señaló.
INVESTIGARÁ. Para el consejero regional y exmilitante de Yo Arequipa, Miguel Ángel Linares, este hecho no le sorprendería al tener como antecedentes en el GRA compras sobrevaloradas de patrulleros y mochilas de emergencia, favoristismo en proveedores allegados como Luis Sancca, entre otros. Detalló que investigará y pedirá la información de estas órdenes de compra y servicio al área usuaria.
“Yo fui uno de los que más aportó en campaña porque teníamos la consigna de hacer docencia y decencia en Arequipa, pero como consejero no puedo pedir nada, la ley me lo impide. Es curioso que un aportante tenga tantas órdenes y su inversión se multiplique por 1000”, manifestó.
Alegó que pedirá la bitácora y guía de los trabajos hechos por la maquinaria de Vilca Choque, a fin que hayan cumplido con el propósito de su contrato de alquiler, así como los servicios realizados al 100 % en el uso del combustible y pago de choferes.