Gran tema

Ambulantes generan foco de basura en Río Seco

Alrededor de 2000 informales afectan plataforma que por día produce 25 toneladas de residuos

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Cerro Colorado. La plataforma comercial de Río Seco alberga a cerca de 4 mil comerciantes formales, resalta el dirigente Cristóbal Huayapa y también laboran 2 mil ambulantes, según información del municipio de Cerro Colorado, este último grupo genera la principal contaminación por basura en la zona y no pagan impuestos. La comuna cerreña invierte al año  8 800 062 soles en las tareas de limpieza y recojo de basura en el distrito. 

El gerente de Servicios a la Ciudad, Guillermo Gonzales, explica que en Cerro Colorado se generan entre 160 a 200 toneladas de basura y solo en Río Seco 25 toneladas.

Al realizar visita a la plataforma conversamos con ambulantes y nos indicaron que ellos botan basura en los rieles del tren. Al consultar a un comerciante dentro del mercado explicó que les exigen echar los residuos en las compactadoras.

En esta zona, la municipalidad de Cerro Colorado tiene planificado recoger la basura tres veces al día, a pesar de que todos los días se envía una compactadora y dos volquetes todo sigue contaminado, están obligados a implementar un turno de madrugada para mantener limpia la plataforma, lamentó el gerente Gonzales. 

A esta problemática se le suma la informalidad de vendedores ambulantes y la delincuencia, ello según el presidente del mercado de frutas de Río Seco, Cristóbal Huayapa, quien además informó que lamenta que las autoridades no puedan reubicar al comercio ambulatorio. 
El funcionario cerreño indicó que realizarán campañas de sensibilización a la población para que no boten basura a las vías. 

RECICLAJE. Otra forma de luchar contra la contaminación por residuos es realizando reciclaje, por ello trabajan con la asociación de recicladores Sumaq Pacha para aprovechar la basura útil y se planea incorporar una nueva asociación.

Asimismo, indicó que su personal de limpieza no debe reciclar en horarios, si incumplen las sanciones en primera instancia se les dará una llamada de atención a través y si son reincidentes se les abrirá un proceso administrativo sancionador.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados