Gran tema

90 % de docentes sin conocimiento sobre IA

Docentes y especialistas en la educación advierten retraso de 30 años en uso de tecnologías en comparación con otro países

post-img
Ayuda. Universidad Continental se compromete en capacitaciones a maestros.
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
[email protected]

Solo uno de cada 10 docentes de la educación básica regular en Arequipa se encuentran capacitados en el uso avanzado de la inteligencia artificial (IA), el 90 % no tienen información del tema, así lo advirtió el vicerrector de Gestión Académica de la Universidad Continental, Guillermo Sánchez Hernández.

La cifra alcanzaría a un promedio de 1400 maestros de la educación pública y privada.
En el marco al retorno a clases 2025, el especialista de educación indicó que países como Chile, Colombia y Brasil; nos llevan más de 30 años de ventaja en el uso de herramientas tecnológicas. Hecho afecta a los más de 400 mil estudiantes de Arequipa y 6.2 millones del Perú.

“Tenemos una brecha muy grande en el uso de las tecnologías. El 60 % de docentes conocen de herramientas digitales, pero menos del 10 % saben de manera avanzada el manejo de la inteligencia artificial para que esta sea trasladada a los estudiantes. El docente que quiera seguir vigente tiene que aprender de IA”, manifestó.

CAPACITACIÓN. Detalló que el compromiso de las casas de estudio superiores es apoyar a la educación básica, es por ello que desde la Universidad Continental de Arequipa se facilitará las herramientas para capacitar a todo docente que quiera conocer sobre estas capacidades cognoscitivas e intelectuales expresadas por sistemas informáticos. Para ello también pidió que el Ejecutivo priorice proyectos de conectividad e internet gratuito.

Esta convocatoria se realizó a los directores de colegios y maestros durante el “V Encuentro de Directores 2025” realizado este jueves 20 en la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), donde se tuvo la ponencia de expositores internacionales.

EDUCACIÓN PÚBLICA. Sobre el tema, el director del colegio San Antonio Maria Claret de Circa, Percy Cornejo Choquemamani, lamentó que la práctica de la IA no se concrete en colegios públicos, ya que no cuentan con internet y si lo tuvieran, este es financiado por los propios padres de familia quienes invierten más de S/10 mil de manera anual y S/1000 de forma mensual.

“Tenemos tecnología primitiva, mi llamado es para las autoridades del Ministerio de Educación y el Gobierno Regional de Arequipa para que consideren su plan de conectividad a fin de dar mayor importancia al sistema de internet”, indicó.

Explicó que en su centro educativo hay más de 1000 estudiantes y cuenta con siete salas de cómputo, pero a causa de esta brecha en conectividad, solo tres salas pudieron recibir al alumnado para cursos relacionados a herramientas tecnológicas y el manejo de Microsoft Office.
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados