Gran tema

11 ministros intentaron destrabar Tía María

Después de las muertes en protestas contra el proyecto minero, desde el 2016 intentan que la población dé licencia social a inversión de Southern

post-img
FANNY AROTAIPE

FANNY AROTAIPE
redaccion@diarioviral.pe

Un total de siete pobladores que protestaban en contra del proyecto minero Tía María fallecieron en el 2011 y 2015, cuando gobernaban Alan García y Ollanta Humala. Con el fin de mandato del último expresidente mencionado, asumió Pedro Pablo Kuczynski (PPK) y desde ese año, 2016, hasta la fecha se nombraron 17 ministros de Energía y Minas, de ellos 11 intentaron destrabar la obra sin éxito.

Rosa María Ortiz Ríos fue la última exministra de dicha cartera en el gobierno de Humala, ella junto a otros exministros tuvieron un debate alterado en el Congreso. La exfuncionaria sostenía que la mina no iba a afectar la zona y que se iba a dialogar con la población para obtener la licencia social. Sin embargo, no lo logró. 

En su reemplazo entró Gonzalo Tamayo, primer ministro de Minas de PPK, mantuvo la misma línea que Ortiz, pero exigía a la empresa mexicana Southern cambiar la forma cómo se acercaba a los pobladores para que avancen, pero tampoco lo consiguió. 

Sus sucesoras fueron Cayetana Aljovín y Angela Grossheim, también intentaron acercarse a los lugareños del valle de Tambo para que acepten el proyecto, pero sus esfuerzos fueron en vano. Si bien la intensidad de las manifestaciones bajó, el rechazo se mantenía latente. 

Finalmente PPK renunció al cargo y en su lugar juró Martín Vizcarra (2018 al 2020). El exmandatario en solo dos años de gestión tuvo cinco ministros de la cartera, todos tenían en agenda destrabar Tía María, pero alegaban que si existía oposición no lo impondrían y su trabajo se basó en mesas de diálogo para generar consensos con la población. Sin embargo, la exministra Susana Vilca aseguró que retomarían el destrabe porque era fundamental recuperar la economía peruana que en ese momento fue duramente golpeada por el virus de la covid-19.  Ella pidió reflexión a los tambeños. 

Después de Vizcarra siguieron Manuel Merino y Francisco Sagasti. En sus cortos mandatos no lograron el destrabe, pero sí se mostraron a favor del proyecto minero.
El 2021 fue decisivo porque asumió Pedro Castillo y de vicepresidenta Dina Boluarte, ambos firmaron un acta expresando su rechazo al proyecto minero. Además se reunieron con dirigentes para dar su ‘palabra de maestro’ que Tía María no va. En el gobierno de Castillo, esa promesa se cumplió, sus cinco ministros respetaron la línea del profesor y se mantuvieron al margen de intentar destrabar la obra. 

En el caso de Dina Boluarte, su primer titular del Minem, Óscar Vera, manifestó su deseo, pero el expremier Alberto Otárola dejó sin piso sus declaraciones y se opuso a poner en agenda  a Tía María. Sin embargo con los recientes cambios el panorama cambió y ahora buscan reactivarlo.

 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados