Arequipa. Uno de los problemas públicos que se afronta en Arequipa —y que venimos aquejando desde hace mucho tiempo— es el transporte.
Nadie duda que las unidades antiguas que prestan el servicio de transporte público urbano incrementen los niveles de contaminación ambiental, es por ello que, en el 2007, el exalcalde de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), Simón Balbuena Marroquín, relanzó uno de los proyectos que mejoraría el transporte, nos referimos al Sistema Integrado de Transportes (SIT).
Este proyecto tiene sus orígenes en el 2000, pero los primeros estudios se realizaron en el 2002, con Juan Manuel Guillén Benavides, estaba de salida. Entre el 2006 y 2009, se planteó la implementación de un corredor vitrina, idea impulsada por Balbuena Marroquín, en ese entonces se anunció la construcción de autobuses de tránsito rápido.
Pero, con el pasar del tiempo, todo fue cambiando. Jorge Sumari, exregidor de la comuna provincial, señaló que el proyecto inicial cambió en su totalidad.
“El modelo inicial sufrió brutales transformaciones, las medidas de los buses y las rutas, entre otras”, precisó.
El principal fin del SIT era ordenar la ciudad y con ello reducir la contaminación del aire, contando con unidades nuevas. Sin embargo, estas no se dieron, puesto que muchas de las unidades cuentan con más de 10 años de antigüedad y solo hicieron el repintado del logo.
“Hay muchas cosas que aún faltan por hacer, entre ellas, tener una oficina estable del Sitransportes, no se cuenta con una línea central de transportes (troncal), las alimentadoras no operan bien y aún no se cuenta con los viaductos, planteados inicialmente”, mencionó.