Fotorreportaje

Cotahuasi con el 42 % de aves de región

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Por:  Biólogos UNSA: Jesús Rodríguez y Andy Arcco

Los estudios de los biólogos de la UNSA Andy Rodrigo Arcco Mamani y Jesús Rodríguez Colque -subvencionados por la casa agustina- permitieron documentar la presencia de 156 especies de aves en la reserva paisajística subcuenca de Cotahuasi, de las cuales 7 son endémicas y 10 se encuentran amenazadas.  Además, lograron establecer que el 42 % de aves presentes en Arequipa habitan en la reserva en mención.

De las especies endémicas -que solo viven en el Perú- se identificó a: carpintero de cuello negro, cometa de cola bronceada, colibrí negro, tijeral de corona castaña, canastero de los cactus, cotinga de mejilla blanca y matorralero de vientre rojizo. 
Entre las aves amenazadas se tiene a:  cóndor andino, torito de pecho cenizo, arriero de cola blanca, cotinga de mejilla blanca y pico de cono gigante. 

Las investigaciones de la UNSA determinaron que Cotahuasi se convierte en una zona exclusiva para el avistamiento de aves como: el tijeral de corona castaña, cotinga de mejilla blanca, matorralero de vientre rojizo, torito de pecho cenizo y el tororoi de cabeza listada.  
Los trabajos contaron  con el apoyo del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) en Cotahuasi.

Galería de fotos

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados