La Asociación Automotriz del Perú (AAP) reveló que se vendieron más de 495 mil vehículos seminuevos en el 2024, cifra que representa una leve caída del 0.3 % respecto al 2023 y un 5.3 % superior en comparación con el 2019, año previo a la pandemia.
"La recuperación de la capacidad adquisitiva de la población, en un contexto de inflación dentro del rango meta del BCRP y la mejora de los indicadores laborales, impulsaría el consumo privado, lo que se reflejaría en un mayor dinamismo de la venta de vehículos seminuevos en 2025", señaló el gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la AAP, Alberto Morisaki.
Asimismo, Morisaki destacó que "el mayor uso de la tecnología en la compra y venta de vehículos, a través de aplicaciones móviles y sitios web, así como la incursión de más concesionarios en este rubro, contribuirá a operaciones más seguras y transparentes".
Entre los beneficios de esta tendencia, destacó la certificación de vehículos, garantías más robustas y una mayor penetración del financiamiento, que actualmente sigue siendo menor al 1 % en este segmento.
El docente del Centro de Capacitación de la AAP, Julio Huamán, contó que en el 2024, los vehículos más buscados en Perú son los Sedan, SUV y crossover. Estos últimos combinan características de los primeros dos y son compactos, accesibles y de gran demanda.
Finalmente, la AAP resaltó el gran potencial del mercado de vehículos seminuevos en el país, recordando que por cada automóvil nuevo que se vende, se comercializan tres seminuevos.
Esto evidencia una creciente preferencia por este tipo de unidades y una oportunidad para fortalecer el sector en los próximos años.
"Si quieres comprarte un auto seminuevo, lo primero que tienes que revisar es el timón, la palanca cambio y los tapices. Si están muy gastados, es síntoma de que ese carro tiene alto kilometraje. Luego, revisas el contorno de la del motor y la maleta, para a ver si están con deformación por los siniestros que hayan tenido. Y tercero, revisar el historial de su servicio realizado", mencionó.