Economía

Según INEI más de 8 millones 800 mil madres conmemorarán su día en el Perú este domingo

De esa cifra, 5 millones 341 mil (60.1%) tiene entre 15 y 49 años de edad, es decir, se encuentran en edad fértil.

post-img
Con motivo de celebrarse este domingo 14 el Día de la Madre, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Con motivo de celebrarse este domingo 14 el Día de la Madre, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que hasta este año, en el Perú existen 8 millones 891 mil madres.

De este total, el 60.1% tienen de 15 a 49 años de edad, es decir, se encuentran en edad fértil (5 millones 341 mil); el 16.8 % está en el grupo de edad de 50 a 59 años (1 millón 491 mil) y el 23.1%  tiene de 60 a más años de edad, lo que equivale a 2 millones 54 mil.

Madres en edad fértil tienen en promedio dos hijos

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) 2021, la Tasa Global de Fecundidad de las mujeres en edad fértil (15-49 años) es de 2 hijos. Según lugar de residencia, se aprecia que, en el área rural llega a 2.7 hijos por mujer; mientras que, en el área urbana, a 1.8 hijos por mujer como promedio.

Según nivel de educación alcanzado, las madres con estudios superiores en edad fértil tienen en promedio 1.6 hijos; en tanto aquellas que cuentan con educación primaria tienen 3.1 hijos.

Mayoría de mujeres tuvieron su primer hijo (a) a los 22 años

En el país, la edad mediana de las madres al nacimiento de su primer hijo es de 22.2 años. Según autopercepción étnica las mujeres que se autoidentifican como mestizas tuvieron su primer hijo a los 23.1 años, las que se autoperciben afrodescendientes a los 20.9 años.

Según lengua materna, las que tienen como lengua materna el castellano a los 22.6 años, mientras que, las que hablan quechua o aimara/lengua originaria de la selva u otra lengua nativa a los 20.7 años.

44 de cada 100 madres tienen educación secundaria

El 44.0 % de las madres tiene educación secundaria, 30.3 % han logrado estudiar algún grado o año de educación primaria o tiene menor nivel, 15.1% superior no universitaria y 10.6 % superior universitaria, incluyendo posgrado.

El 68.3 % de las madres son económicamente activas

Del total de madres, el 68.3 % integra la Población Económicamente Activa (PEA), de esta proporción, el 96.0 % participa en el mercado de trabajo en condición de ocupadas y el 4.0 % busca empleo. En tanto, el 31.7% de madres conforman la Población Económicamente No Activa (No PEA).

47.7 % de madres que trabajan en alguna actividad económica son independientes

Por categoría de ocupación, se aprecia que el 47.7 % de madres que laboran en alguna actividad económica se desenvuelven como trabajadoras independientes, 39.6 % son asalariadas y el 12.5 % trabajan como familiar no remunerado.

69 de cada 100 madres trabajan en actividades económicas de Servicios o Comercio

Al año 2022, el 68.7 % de las madres se desempeñan en actividades económicas de Servicios (40.7 %) y Comercio (28,0 %); 22.5 % en Agricultura, Pesca, Minería, 8.3 % en Manufactura y 0.4 % en Construcción.

El 80.2% de las madres que trabajan en alguna actividad económica lo hace en micro o pequeñas empresas

Según el tamaño de empresas en las que realizan la actividad económica, el 80.2 % de las mujeres de 15 y más años de edad lo hacen en empresas de 1 a 10 empleados, 15.5% en grandes empresas (51 y más trabajadores) y 4.1 % en medianas empresas (11 a 50 trabajadores).

Fuente. El Peruano 

Foto. Agencia 

 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados