El presidente de la Asociación de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur) Enrique Quiñones, sostuvo que la reciente visita de operadores turísticos de Costa Rica es un síntoma de la confianza que genera el sector.
“En esta oportunidad han estado en la ciudad de Lima y tuvieron la oportunidad de ir a Paracas. Han podido observar que las vías de comunicación están totalmente libres y seguras”, manifestó
Los operadores turísticos de Costa Rica que visitaron recientemente nuestro país son De Paseo Perú, Magallanes, Mundo Viajes, Ofertas Turismo Nacional, Pavitur, Sivetur Mayorista, Tica en el Mundo, Travelcore, Turimundo, UPSSA Travel y Vive Aventura Travel.
Más operadores turísticos
El titular de Apotur manifestó que se continuará con ese esfuerzo de invitar a operadores turísticos de otros países para que constaten “in situ” el actual panorama turístico que ofrece el Perú.
Adelantó que en octubre estarían llegando operadores turísticos de México para que “ellos mismos comprueben que el Perú es un destino agradable y con buenas oportunidades”.
Quiñones resaltó el esfuerzo compartido con la línea aérea “Volaris” para traer delegaciones con el objetivo de que visiten y “vivan la experiencia de que nuestro país es seguro”.
Machu Picchu y nuevas opciones
De otro lado, Quiñones se pronunció sobre el tema de nuevas opciones para realizar turismo en la ciudadela de Machu Picchu.
Dijo que se ha sostenido reuniones con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) para tratar este tema.
“En temporada alta entraban entre 7,000 a 8,000 visitantes a Machu Picchu, lo cual no era lo ideal. Ahora ya está totalmente reglamentado, solamente ingresarán 4,044 personas por día, según lo dispuesto por el Ministerio de Cultura”, manifestó.
Sin embargo, señaló que habrá un tope de personas que podrá visitar Machu Picchu en el futuro.
“Ante ese panorama, una buena opción son los miradores sobre los cuales, de una manera lejana, se pueda observar la ciudadela”, planteó.
Fuente: Andina