Economía

SBS buscaría eliminar cobro obligatorio de las tarjetas de crédito

Este pago sirve como seguro en caso de fallecimiento o invalidez total y permanente del usuario.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) presentará en los próximos días un proyecto de resolución que enfatizará en el carácter voluntario del seguro de desgravamen, pero con excepción en la contratación de los créditos hipotecario.

Esto quiere decir que este monto —que se paga como seguro en caso de que el cliente fallezca (o por invalidez total y permanente) y no pueda cancelar su deuda— no sería ya obligatorio en tarjetas de crédito y otros productos financieros..

“En el caso de otros productos financieros, como las tarjetas de crédito, su adquisición será opcional y no estará permitido dividir el pago de la prima por tipo de moneda u otro criterio. El proyecto también abordará el tema de la comisión que se cobra por la comercialización de dicho seguro”, detalla la entidad.

El superintendente de Banca, Seguros y AFP, Sergio Espinosa,  se presentó en la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso y detalló el proyecto de resolución que propondrán desde su entidad, el cual estará disponible para consultas y sugerencias de la industria y de los ciudadanos en el portal institucional de la SBS, también buscará permitir el uso de la ventanilla para operaciones sin restricción.

También estarán evaluando aumentar el tope de multas que actualmente tiene la entidad, el que actualmente es de 200 UIT. Se propondrá subirlo a 5.000 UIT.

“[El Superintendente] precisó que no solo la SBS ha identificado este monto como muy bajo y que no cumple su rol disuasivo, también lo han hecho organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD) y el Comité de Supervisión de Basilea. Se viene evaluando elevar dicho monto a unas 5.000 UIT”, señala la SBS.

De igual manera, Espinosa fue consultado por las pérdidas de las entidades financieras, como las cajas y financieras. El Superintendente comentó que cualquier entidad financiera —sea una caja rural, caja municipal, financiera o banco— es una empresa y, como tal, en un momento determinando puede registrar pérdidas o ganancias.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados