Economía

ProInversión anuncia inversión de más de USD 700 millones para ampliar el puerto Patarani

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) anunció la agilización del proceso para la firma de una adenda al contrato de concesión del puerto Matarani, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), lo que permitirá atraer más de 700 millones de dólares en inversión para la ampliación y modernización de esta infraestructura clave en la provincia de Islay, Arequipa.

El proyecto de “Ampliación y mejoras del Puerto Matarani” representa un paso decisivo para el desarrollo logístico y económico del sur del Perú. La suscripción de la adenda, prevista para el tercer trimestre de 2025, involucra a la empresa Terminal Internacional del Sur (TISUR), actual operadora del puerto y parte del Grupo Tramarsa, conformado en partes iguales por el Grupo Romero y Global Infrastructure Partners-BlackRock.

Esta iniciativa busca transformar el puerto en un nodo logístico de primer nivel, capaz de responder a las crecientes demandas de exportación de minerales y productos agroindustriales.

La inversión proyectada, que supera los 700 millones de dólares, se destinará a la construcción de un nuevo muelle multipropósito, un rompeolas, la adquisición de grúas eléctricas, la edificación de almacenes de minerales y la mejora de los patios de contenedores. Estas obras permitirán elevar la capacidad operativa y la competitividad de uno de los principales puertos de exportación de minerales en Latinoamérica. El impacto de la modernización se reflejará en la eficiencia de las operaciones portuarias y en la reducción de los costos logísticos para los exportadores de la región.

Según las estimaciones de Proinversión, el 65% de la inversión total se ejecutará durante los próximos cinco años, lo que implica un ritmo acelerado de obras y la generación de 1.800 empleos directos en la zona. Este impulso laboral tendrá un efecto multiplicador en la economía local, beneficiando a comunidades y empresas vinculadas a la cadena logística y de servicios. Además, la ampliación del puerto fortalecerá la posición de la Macro Región Sur como un eje logístico fundamental para la actividad minera y el comercio exterior nacional.

Cabe destacar que el puerto Matarani desempeña un papel estratégico en la exportación de minerales, sirviendo como punto de salida para la producción de importantes proyectos mineros como Las Bambas, Cerro Verde, Antapaccay, Marcobre y Constancia, así como para futuros desarrollos como Zafranal y Tía María.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados