Se cambiaron de autoridades municipales pero lamentablemente la lentitud en la ejecución presupuestal es un problema recurrente ya que a la fecha la mayoría no ha llegado ni al 50% de gasto.
Este análisis lo hizo el exviceministro de agricultura, Huber Valdivia Pinto, quien mencionó que se sigue en la misma rutina y ello no es nada favorable para Arequipa.“Tenemos baja ejecución de gasto, salvó algunas que están cerca o han superado el 50%.
Pero los municipios con mayor presupuesto y supuestamente con recursos para tener profesionales con mayor experiencia y capacidad, están relegadas. Caso de cerro Colorado, municipio provincial, Socabaya, Yarabamba”, dijo.
Observó que varias gestiones aún se excusan argumentando que son nuevos en los cargos y se han tomado su tiempo para “acomodarse”, pero si se compara con otras municipalidades que ingresaron en las mismas condiciones y que tienen mayor ejecución, entonces no se justifica dicha argumentación.
“Resulta preocupante que el municipio provincial, que tiene 83 millones para ejecución de proyectos solo ha gastado 15, es decir una ejecución de gasto del 18%. En similar situación se encuentra Yarabamba con un presupuesto de 92 millones para proyectos, solo ejecutó 18.5 millones, es decir un avance en ejecucion del 18.5%”, explicó.
Para Valdivia Pinto los alcaldes recién están comenzando por ello confía que cambien esa manera de trabajo. “Deben vincularse con profesionales de mayor experiencia y capacidad, y efectuar alguna modificación de su presupuesto derivando recursos a actividades de corta maduración y que cuenten con perfiles, expedientes técnico. Y si no los hay empezar a trabajar”, recomendó.