Según el Índice de Competitividad Regional (Incore) elaborado por el Instituto Peruano de Economía, Arequipa es uno de los tres primeros departamentos con el mayor sueldo promedio del país. El informe reveló que el ingreso promedio mensual de los trabajadores arequipeños fue de S/ 2256 en el último año, superando al promedio nacional.
Este resultado refleja el crecimiento económico y laboral que está experimentando la región. ¿Cuáles son los factores que explican este liderazgo salarial de Arequipa? A continuación, Kerim Rumie, Country Manager para GeoVictoria Perú y Ecuador, empresa líder en la automatización de gestión de asistencia en más de 40 países, gracias a su capacidad de innovación y adaptabilidad de nuevas tecnologías y legislación laboral en la materia, explica cuatro razones que podrían responder a esta pregunta:
DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA: Arequipa se ha destacado por su diversificación económica, con un enfoque en sectores como la minería, la manufactura y el comercio. Esta variedad de actividades económicas ha generado oportunidades laborales en diversas industrias, lo que contribuye a un mercado laboral dinámico y competitivo. En el sector minero, Arequipa es una de las regiones más importantes del país en términos de producción de oro, plata y cobre. En cuanto a la manufactura, Arequipa es conocida por su producción textil y de alimentos.
CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN DE CALIDAD: Arequipa cuenta con instituciones educativas y programas de capacitación que han promovido la formación de profesionales altamente calificados. Según el informe del Incore, en cuanto a qué tan educada está la población económicamente activa (PEA), Arequipa lidera el ranking con el 44% de su PEA ocupada con al menos educación superior. Profesionales altamente calificados, capacitados y especializados en diferentes sectores, generan una demanda laboral atractiva y, por consiguiente, mejores salarios para los trabajadores arequipeños.
DESARROLLO DEL SECTOR SERVICIOS: El sector servicios también ha desempeñado un papel importante en el aumento del sueldo promedio en Arequipa. El turismo, la hotelería, los servicios financieros y otros servicios profesionales han experimentado un crecimiento significativo en la región, generando empleos bien remunerados y oportunidades para los trabajadores locales.
FUTURAS INVERSIONES: Arequipa es punto de importantes inversiones en infraestructura, lo que motiva el crecimiento económico y la generación de empleo. A inicios de año, el Gobierno compartió su compromiso por impulsar diversos proyectos de inversión de gran magnitud en la ciudad blanca, entre ellos: la segunda etapa del proyecto Majes-Siguas II, que permitirá generar 200 mil puestos de trabajo, la construcción de la carretera Arequipa – La Joya y el asfalto de la carretera Patahuasi. La construcción o mejora en materia de infraestructura vial, servicios básicos o conectividad, previo acuerdo con el Gobierno Regional de Arequipa y los propios ciudadanos de la ciudad, trae una atmósfera positiva para la inversión, fomentando el desarrollo económico y social y teniendo un impacto positivo en los sueldos de los trabajadores.
SOBRE GEOVICTORIA
GeoVictoria es una empresa especializada en el control de asistencia que opera en más de 40 países. Su misión es ayudar a sus clientes en la adaptación de nuevas herramientas tecnológicas para la gestión y control de asistencia. Esto implica acompañarlos durante el proceso de transición hacia estos nuevos desarrollos para asegurar que sean aceptados correctamente por parte de los colaboradores en diferentes áreas productivas.