La Comisión de Defensa del Consumidor solicitó a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) que las entidades financieras evalúen congelar las deudas de aquellos negocios, emprendimientos y mypes que resultaron afectados por las protestas.
Según el titular Elías Varas Meléndez esta acción busca apoyar a aquellos que solicitaron créditos y que ahora están perjudicados por las manifestaciones que generan un efecto negativo en sus ingresos económicos.
Cabe señalar, que ello también fue requerido por un grupo de autoridades, productores y ciudadanos a la agencia del banco BBVA de Andahuaylas, en Apurímac, el pasado 21 de enero.
En tanto la SBS, comunicó que se incorporó mejoras a los servicios de Reporte de Deuda y Alerta Crediticia. Esto con el fin de ofrecer servicios que respondan a las necesidades de los usuarios de los sistemas supervisados y a la ciudadanía.
Según precisó la entidad, en reporte de deuda, se amplió de tres a seis el número de reportes disponibles, los cuales se pueden visualizar de forma gratuita y consultarlos de manera ilimitada. Además, son actualizados cada mes y se publican a fines del mes siguiente.
El servicio de Alerta Crediticia permitirá a los usuarios editar su información personal consignada en el formulario de registro. De esta manera, podrán actualizar su número telefónico y/o correo electrónico cuando lo necesiten.
Asimismo, la Alerta Crediticia mantiene informado a los usuarios suscritos a este servicio, sobre los cambios en su calificación crediticia y cuando se registra una nueva línea de crédito, lo que permite detectar eventuales situaciones de fraude.