Economía

Perú tiene el potencial de crecer hasta 6 % en el 2025, según el MEF

El títular del MEF anunció que realizará una serie de recortes de gastos estatales para reducir el déficit fiscal.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, aseguró que el Perú tiene potencial para crecer entre 5 % y 6 % al año, y también anunció que habrá ciertos recortes en el presupuesto estatal.

“El año pasado fue un buen año, hubo una recuperación económica, crecimos 3.3 %. Sin embargo, yo creo que el potencial está para ir a niveles del 5 % y 6 %, por lo que uno puede ir viendo región por región de la riqueza y potencialidad que tiene el país”, indicó Salardi. 

El ministro, que lleva menos de un mes en el cargo, estimó que la previsión de crecimiento del 3 % para 2025 hecha por el Banco Central de Reserva de Perú (BCRP) es “conservadora”, y dijo que con trabajo articulado y un aumento de inversiones, el país puede crecer más.

“Por lo pronto, vamos a hacer un shock de regulación. Vamos a ver cómo simplificamos los procesos y vamos a ganar mucha agilidad”, expuso al añadir que quieren darle “todos los motores posibles” al crecimiento económico para destrabar lo que sea posible.

Ante la pregunta de la periodista sobre aplicar un posible ‘plan motosierra’, estrategia de recorte ejecutada por el presidente de Argentina, Javier Milei, el ministro descartó que esto vaya a ocurrir en Perú.

“Un ‘plan motosierra’, no porque evidentemente hay que considerar el ciclo en el que estamos. Pero sí creo que se pueden generar eficiencias que permitan optimizar y poder avanzar”, refirió.

Pero adelantó que van a realizar una serie de recortes de gastos estatales para reducir el déficit fiscal.

“Va a haber espacios en el estado donde creo yo todavía hay ‘grasa’ que se pueda recortar. Hay que mirarlo de manera técnica, de manera eficiente sin complicar la dinámica de cada actividad”, sostuvo.

Afirmó que una de las cuestiones a las que va estar abocada su gestión es a la infraestructura, y anunció que se ha comprometido a que antes del 28 de julio de 2025, día de Fiestas Patrias, se firmen cuatro adendas de “gran impacto”.

Nombró la construcción de un ducto de gas por la costa que requiere una inversión de US$2000 millones, otro proyecto de distribución de gas en varias regiones que costaría US$400 millones, la ampliación del puerto de Matarani por US$600 millones y US$1500 millones más en inversiones de aeropuertos.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados