El bloqueo de las carreteras, tanto para Puno, Lima, Ica y otras regiones, está causando que el sector turismo atraviese por un mal momento. El expresidente de la Asociación de Viajes y Turismo de Arequipa (Avit), Jorge Valderrama, mencionó que al día Arequipa pierde más de 5 millones de soles. En una semana la pérdida económica supera los más de 25 millones de soles.
“Arequipa es igual a cero turistas. Hemos tenido cancelaciones del más del 90 % de paquetes turísticos, lo que significa una pérdida significativa para nosotros los empresarios”, aseguró.
Recuperar todo este presupuesto podría ser en más de tres meses como mínimo.
“Rescatar las pérdidas de la pandemia nos llevará más de tres años, muchos de nosotros entraremos en la quiebra”, dijo.
Pero, no solo son los paquetes turísticos los más afectados. Las manifestaciones también causaron el incremento del desempleo.
“Normalmente damos empleo a 3 o 4 personas, pero los hemos tenido que despedir porque no tenemos como pagarles”, agregó.
RESTAURACIÓN. El trabajo que tienen que realizar lo empresarios de hoteles, restaurantes y agencias de viajes es numeroso. Valderrama adelantó que son los gobiernos regionales quienes tienen que colaborar para atraer, nuevamente, el turismo a la ciudad.
“Se tienen que realizar viajes al extranjero, ir a las ferias internacionales y promocionar nuevamente nuestros atractivos turísticos (…) tenemos que darle seguridad”, mencionó.
Como es de conocerse, varias embajadas como de Chile, Estados Unidos y Brasil prohibieron a sus ciudadanos visitar el Perú por los diversos conflictos presentados e incluso hicieron un llamado para que salgan lo más pronto posible del Perú.
MENSAJE. Con respecto al mensaje de la nación, emitida por la presidenta de la República, Dina Boluarte, dueron a conocer que esta era muy fría y tenue. “Debió decir que no puede renunciar por esto por esto o por aquello o sencillamente decir que adelantaría las elecciones pero respetando un debido proceso”, indicó el expresidente de Avit, Edy Carpio.