Aunque usted no lo crea, la pandemia del coronavirus no habría afectado en forma considerable el crecimiento y reflote de las Micro y Pequeñas Empresas (mypes) de Arequipa, según el análisis del gerente regional de Negocios de Mibanco, Roberto Chambi, basado en estudios de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho).
El empresario informó que nuestra región es la segunda a nivel nacional que presenta un mayor índice de formalización de las mypes. Detalla la existencia de un aproximado de 152 mil negocios que representan 63 % de establecimientos que cumplen con tener una licencia municipal de funcionamiento para llevar a cabo sus actividades comerciales, así como aplicar sus deudas tributarias.
“Fue un golpe duro para varios empresarios. Muchos se reinventaron y hay un alta expectativa. Hemos tenido clientes que accedieron a un crédito. Solo en Arequipa se colocó unos 34 millones de soles en líneas de crédito”, sostuvo.
Agregó que este segmento empresarial de las mypes ofrece oportunidad laboral al 99 % de personas a nivel nacional. Solo el 1 % son de las medianas y las grandes empresas.
RUBROS. Agregó que el principal rubro comercializado en Arequipa es el calzado y los textiles, de los cuales solo el 10 % se queda en nuestra región y el resto es destinado a otras ciudades y países.
“Tenemos confeccionistas en Hunter y Socabaya que trabajan con hilados de alpaca. Tenemos muy buena producción que sorprendentemente tienen grandes expectativas para la campaña navideña de este año, saliendo de una crisis por el covid”, sostuvo Abel Carbajal, subgerente regional de la entidad bancaria.