Para las fiestas de Navidad y Año Nuevo 2025 se ofertarán 1 millón 640 mil unidades de pavos, a fin de atender los requerimientos de los consumidores, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Para la oferta de este año, 1.61 millones de unidades proviene de la producción nacional (98%) y 27 mil unidades tiene su origen en las importaciones (2 %).
Además, se proyecta que 1.33 millones de unidades se comercializarán en ventas corporativas y a través de diferentes cadenas de supermercados como pavo entero beneficiado congelado; mientras que la diferencia, 314 mil unidades será expendida en los centros de distribución de aves como pavo vivo.
También el Midagri informó que la producción de pavo a nivel nacional al cierre del presente año llegará a 3 millones 889 mil unidades, lo que representa un crecimiento en 4.7% en comparación al año 2023.
De otro lado, las importaciones de carne de pavo para este 2024 se estima en 7.487 toneladas, disminuyendo en 21.9 % con relación al año 2023. Asimismo, el 97 % de las importaciones ingresan como carne de pavo en trozos y el 3 % como pavo entero congelado. El origen de estas importaciones corresponde a Chile (44 %), Estados Unidos (30 %) y Brasil (26 %).