Economía

OEFA cobró multas coercitivas menores a lo que se debería en los últimos 5 años

Información se reveló en sustento de la Resolución del Consejo Directivo N.° 00015-2024-OEFA/CD

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam) aprobó, mediante Resolución del Consejo Directivo N.° 00015-2024-OEFA/CD, la nueva “Metodología para el cálculo de la multa coercitiva”, aplicable en ejercicio de sus funciones de supervisión, fiscalización y sanción. En el sustento de la propuesta, el OEFA reveló que, en el último lustro, se impuso una significativa cantidad de medidas administrativas en la etapa de supervisión, con un notable incremento en 2023, año en el que se registraron 880 medidas.

Estas medidas, en su mayoría preventivas, representan un 87,6% del total durante el período mencionado, y están diseñadas para prevenir riesgos inminentes que puedan causar daños graves al medio ambiente, los recursos naturales y la salud humana.

El sector de minería lideró la lista de sectores con más medidas administrativas, acumulando un 29% del total, seguido por los sectores de hidrocarburos e industria, con un 27% y un 22% respectivamente. Este enfoque en sectores específicos refleja la preocupación por las actividades que podrían tener un impacto en el entorno y la salud pública

Sin embargo, el OEFA también ha identificado un preocupante patrón en el incumplimiento de medidas administrativas durante su etapa de supervisión. Según los datos analizados, el 19% de las medidas impuestas no fueron cumplidas, lo que llevó a la imposición de un total de 444 multas coercitivas.

Vale precisar que el OEFA se encuentra facultado para imponer multas coercitivas en caso los administrados bajo su ámbito de competencia incumplan las medidas administrativas dictadas por dicha entidad, las cuales no deben ser menor a 1 ni mayores a 100 UIT. La multa coercitiva a ser impuesta debe ser proporcional a la impuesta en cada caso.

Los sectores más afectados por estas sanciones son la minería, los hidrocarburos y los residuos sólidos, representando el 43%, 31% y 19% de las multas, respectivamente.

 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados