El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del programa Agro Rural, beneficia a más de 160 mil pequeños productores de la agricultura familiar de subsistencia en 21 regiones del país durante el primer semestre del año 2024. El director ejecutivo de agro rural, Víctor Baca Ramos, informó que la institución alcanzó un avance de ejecución presupuestal del 53.7 %, implementando y desarrollando diversas actividades y proyectos programados.
“Estamos cumpliendo con nuestro compromiso siguiendo los plazos establecidos, tomando decisiones oportunas y transparentes, priorizando siempre la atención a nuestros hermanos del campo y sus familias,” afirmó Baca Ramos.
El presupuesto institucional anual asignado para Agro Rural asciende a 378 millones de soles, de los cuales se ejecutó poco más de 192 millones soles. En el rubro de inversiones, el avance de ejecución presupuestal supera el 61 %.
La inversión ejecutada hasta la fecha, se logró abastecer con guano de las islas a la pequeña agricultura familiar, implementar acciones como la asistencia técnica para el mejoramiento de piso forrajero, intervenir mediante el plan multisectorial ante heladas, construir qochas (son pequeños reservorios destinados a infiltrar el agua de lluvia), rehabilitar infraestructuras de riego, mejorar el valor genético de alpacas y la crianza de cuyes, cofinanciar pequeños emprendimientos rurales y recuperar ecosistemas forestales bajo sistemas silvopastoriles, entre otras acciones.
Además se ejecutó actividades y proyectos en 195 provincias a través de sus 21 unidades y 94 oficinas zonales. Se destaca también la creación de la Unidad Zonal de agro rural en Loreto y San Martín, así como la apertura de las oficinas zonales de Carumas (Moquegua) y Jaén (Cajamarca).