Economía

Mensaje a la Nación: Gobierno entregó S/ 350 millones con "Bono por Sequía"

Además invirtió más de 800 millones para mejorar 16 infraestructuras de riego

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La presidenta de la República, Dina Boluarte, informó hoy que su gobierno entregó a los agricultores 350 millones de soles mediante el ‘Bono por Sequía’ el cual permitió proteger 438,000 hectáreas.

“La sequía en el sur, como fenómeno recurrente, se había desatado en noviembre del año pasado. Por eso, en el curso de enero y febrero, empezamos a entregar el “Bono por Sequía” con una inversión de 350 millones de soles, que permitió que los afectados reciban 800 soles por hectárea”, manifestó durante su Mensaje a la Nación.

Asimismo, señaló que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) destinó más de 800 millones de soles para mejorar la 16 infraestructura de riego.

Además, resaltó que, al agudizarse el problema de sequía, debido a la evolución del Fenómeno El Niño a fines de mayo último, el gobierno declaró el Estado de Emergencia hídrica en 131 distritos de los departamentos de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Pasco, Puno y Tacna.

“La amenaza se cierne contra los medios de vida de nuestros agricultores. Para contrarrestarla, a través de Agrorural, está acondicionando pozas de agua y uso sostenible de bofedales y también está entregando alimento suplementario para ganado”, adelantó.

En ese sentido, informó que se está asegurando el financiamiento de la excavación de unos 150 pozos con una inversión de 200 millones de soles.

“La población del sur expuesta a la sequía puede estar segura de que les daremos el apoyo que sea necesario para superar esta emergencia”, enfatizó.

Heladas y friajes

En cuanto a las heladas y friajes, problemática frecuente en las zonas Altoandinas y en la Amazonía de nuestro país, la jefa de Estado aseveró que el gobierno trabaja su atención desde un enfoque integral que alcanza a los territorios más vulnerables, cerrando brechas de viviendas, escuelas, cobertizos y pastos, y atendiendo con intervenciones sostenibles y de entrega directa, a la población más vulnerable.

 

“Para ello, con una inversión de 59 millones de soles, fueron construidos casi 2,000 módulos “Sumaq Wasi” diseñados especialmente para brindar protección ante la temporada de heladas y friaje, generando confort térmico y seguridad sismorresistente, beneficiando a cerca de 8 mil pobladores de las regiones Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Moquegua, Pasco y Puno.

Fuente: Andina

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados