Economía

MEF impulsa reformas y presiona al Congreso para destrabar inversiones y elevar recaudación

El Ministerio de Economía presentará nueve reformas clave ante el Parlamento, con cambios tributarios, aduaneros y mecanismos para acelerar obras e inversiones sin aumentar impuestos

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) expondrá este lunes 24 de noviembre ante el Congreso un paquete de nueve reformas que considera esenciales para mejorar la recaudación fiscal, modernizar procesos aduaneros y destrabar inversiones públicas y privadas. Estas medidas forman parte del pedido de delegación de facultades y se insertan en una propuesta mayor de 58 disposiciones orientadas a sostener el crecimiento y fortalecer el funcionamiento estatal. El Ejecutivo sostiene que el objetivo es contar con un sistema tributario más eficiente y un entorno económico con mayores garantías para proyectos estratégicos.

El MEF propone modificaciones al Código Tributario y a los sistemas de percepciones y detracciones con el fin de incentivar pagos puntuales, reducir morosidad y sancionar con mayor rigor el incumplimiento. También plantea otorgar a la Sunat acceso más ágil a fondos de detracciones cuando existan deudas pendientes. A ello se suma la actualización de la Ley Penal Tributaria para enfrentar fraudes vinculados a comprobantes electrónicos y constancias falsas, junto con cambios en la Ley General de Aduanas que reemplazarían el comiso automático por multas proporcionales en casos de mercancía no declarada en tránsito.

Otro eje del paquete busca acelerar la ejecución de obras mediante un mecanismo que facilite la disponibilidad de terrenos para infraestructura como carreteras, hospitales y proyectos bajo Asociación Público-Privada. El MEF propone además reorganizar ProInversión, redefinir su Consejo Directivo y precisar las funciones de la Contraloría en la supervisión de las APP, con el argumento de ofrecer un marco más claro y seguro para inversionistas nacionales y extranjeros. Paralelamente, se plantea permitir que entidades financieras accedan —bajo control— a datos de Migraciones para prevenir fraudes y fortalecer la inclusión financiera.

Respecto al conjunto de reformas, la ministra Denisse Miralles afirmó que este paquete “mejora la recaudación sin subir impuestos, combate la evasión y acelera inversiones”, remarcando que la apuesta del Ejecutivo es avanzar hacia “reglas justas, instituciones modernas y un Estado que responde con eficiencia para generar bienestar en todo el país”. El Congreso deberá definir si concede o no las facultades legislativas, en medio de un clima político marcado por tensiones con el Ejecutivo y un debate abierto sobre el alcance y impacto de estas reformas económicas.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados