La Asociación de Exportadores (ADEX) presentó el reporte actualizado sobre las exportaciones de fibra de alpaca. De acuerdo a las cifras de esta organización, los envíos al extranjero entre enero y mayo del presente año crecieron en 33% en comparación al mismo período del 2023, cuando se registraron 67 millones 108 mil dólares.
La región que exportó más fibra de alpaca y sus productos derivados fueron Arequipa (74 millones 304 mil dólares), seguido de Lima (12 millones 604 mil dólares).
Con la finalidad de mantener estas cifras positivas, el presidente del Comité Textil del gremio, Carlos Penny-Bidegaray, señaló que es fundamental definir, este año, la ejecución del Censo Nacional de Camélidos Peruanos (en territorio nacional), por lo cual indicó que coordinará con el ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero, y funcionarios del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).
“Debe incluir a las alpacas, llamas, vicuñas y guanacos. Por nuestra parte, estamos coordinando con stakeholders, entre ellos las principales empresas del sector, que mostraron una buena receptividad. Trabajaremos activamente junto a otros gremios y autoridades también para cumplir este objetivo”, apuntó.