Arequipa. Desde el 2017 la cámara de industria, comercio y artesanía de la pequeña y microempresa (Cámara Pyme) promueve el cambio de la economía lineal a circular en el Perú. Sin embargo aún hay desconocimiento del tema y no existe compromiso de parte del gobierno y la sociedad. Con una economía circular las familias pueden trabajar incluso con los desechos y reciclarlos para conseguir materia prima, nada se perdería y se podría alimentar los capitales económicos del país así acelerar la reactivación financiera.
La secretaria técnica de Cámara Pyme, Lucía Choquehuanca, señaló que el objetivo del modelo es buscar sostenibilidad. Para ello, desde la pequeñas empresas buscan articularse con las autoridades. Una de sus últimas reuniones fue con el viceministro de Producción, Javier Dávila, le propusieron que se sensibilice sobre el concepto, aplicación y ventajas.
Choquehuanca manifiesta que no hay liderazgo en los gobiernos locales y regionales en cuanto el tema. Ello es por el desconocimiento, por eso piden que el Ministerio de Eduación también se involucre, al igual que otros sectores.
¿QUÉ ES LA ECONOMÍA CIRCULAR? Es un sistema que busca aprovechar los recursos para reducir, reciclar y reutilizar todo aquello que se desecha y darle una segunda vida.