El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, afirmó que la próxima semana se iniciarán las subastas correspondientes al programa Impulso MyPerú, mediante el cual las micro y pequeñas empresas (mype) podrán acceder a créditos a tasas muy bajas para su reactivación.
“La próxima semana se iniciarán las primeras subastas de Impulso MyPerú. Informaremos con detalle cómo funciona este programa para que las mypes puedan solicitar sus créditos que, esperamos, tengan tasas muy por debajo del mercado, que en promedio se sitúan en 35%, y con este programa podrían estar entre 9% y 10%”, comentó.
Contreras aseguró que ello es posible porque el programa cuenta con grandes beneficios para las mypes, como el bono de buen pagador y un período de gracia que permitirá que estas unidades productivas puedan replantear sus pagos en caso de contratiempos.
“En caso se acabaran los 2,000 millones de soles que comprende Impulso MyPerú, estamos dispuestos a seguir inyectando más recursos porque la clave de la reactivación del programa Con Punche Perú son las mypes que absorben el mayor número de empleos, y constituyen la mayor masa empresarial del país”, comentó.
CRÉDITO SUPLEMENTARIO. Por otro lado, el ministro de Economía y Finanzas aseveró que ya empezó la distribución de los recursos comprendidos en el crédito suplementario de 8,222 millones de soles aprobado por el Congreso.
“Los objetivos esenciales de este créditos son la reactivación de la economía, para lo cual se destinarán alrededor de 4,400 millones de soles de esta iniciativa; y la atención de la emergencia con 3,500 millones de soles”, precisó. Contreras afirmó que en los últimos 10 días se ha inyectado alrededor de 900 millones de soles para financiar la emergencia, desde recursos para los gobiernos regionales y locales hasta intervenciones de diversos ministerios y entidades del Ejecutivo.
“Queremos salvar la infraestructura que se pueda. No estamos gastando más; dentro del gasto programado priorizamos la atención de la emergencia y la reactivación económica con una reasignación de recursos”, comentó.
DISTRIBUCIÓN. El titular del MEF detalló que la distribución de los recursos empezó con una inyección de 809 millones de soles a todas las regiones; así como una asignación de 93 millones de soles para el Ministerio de Salud (Minsa).
“Recientemente se transfirieron 559 millones de soles. Estamos orientando recursos directa o indirectamente. La magnitud de la emergencia implica el concurso de todos”.