Trece jóvenes empresarios de Fuerabamba participan en Perumin 37 buscando ampliar sus horizontes en el ámbito minero industrial. Ellos pertenecen a la empresa Waqanki, originaria del distrito de Chalhuahuacho en Apurímac, la entidad presenta servicios en hotelería, lavandería y gestión de comedores desde el stand 1095 del pabellón 6.
Waqanki emplea a 148 personas. El 80 % de su fuerza laboral está compuesta por mujeres, mientras el 90% del personal pertenece a la población local, generando oportunidades directas para vecinos.
El 60 % de sus trabajadores tiene entre 18 y 25 años, lo que representa una inversión en el futuro laboral de Apurímac, genera desarrollo y oportunidades de crecimiento para los jóvenes locales.
Waqanki Perú SAC ilustra cómo las comunidades reasentadas pueden transformarse en actores económicos relevantes del sector minero. Fundada en 2019 por 15 jóvenes comuneros de Nueva Fuerabamba, con edades entre 20 y 30 años. Nació en el rubro de construcción y mantenimiento de vías en la zona de influencia de Las Bambas.
El punto de inflexión llegó en 2022, cuando identificaron una oportunidad en servicios de hotelería para mineras. Sin experiencia previa en el sector, los socios apostaron por esta nueva línea de negocio y, tras presentar su propuesta con el acompañamiento del área de Gestión Social de Las Bambas, se adjudicaron el servicio en agosto de 2023.
El desafío era considerable: pasar de construcción a hotelería requería nuevas competencias y alianzas estratégicas. Así logró su participación en Perumin 37 donde busca expandir su experiencia hacia otras operaciones mineras del país.