Según el último reporte del Coresec, en nuestra región radican más de 80 mil ciudadanos extranjeros en su mayoría venezolanos. No obstante, solo 250 tendrían sus documentos en regla y estarían aptos para tener un empleo formal, así lo indicó la titular de la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo (GRTPE), Catherine Rodríguez Torreblanca.
Detalló que por normativa nacional el 30 % de la planilla total de una empresa podrá estar cubierta por personas de otros países. Confirmó que un factor que limita obtener una correcta base de datos es el aumento de la informalidad en las medianas y pequeñas empresas.
“Vamos a realizar operativos con Sunafil a las empresas para ver el estado de los trabajadores, tampoco podemos hacer seguimiento solo a los extranjeros porque sería un acto de estigmatización”, acotó.
Alegó que la informalidad llega al 70 % de las personas económicamente activas y solo el 25 % estaría dentro de una planilla con beneficios sociales y médicos.
“Muchos optan para evitar el descuento de sus salarios”, finalizó.