Un total de 53 proyectos que mejorarán las condiciones de vida en los departamentos de Lima, Huancavelica, Huánuco, Piura, Junín, Ucayali, Cajamarca, Amazonas, Ayacucho, La Libertad, Apurímac, Moquegua, Puno y San Martín recibirá financiamiento por más de 156 millones de soles, según se dispone en el Decreto Supremo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) 123-2023-EF.
La norma autoriza al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) para que utilice parte de los recursos de su presupuesto del 2023 y transfiera más de 156 millones de soles a favor de diversos gobiernos locales para financiar las 53 infraestructuras.
Las iniciativas buscan crear sistemas de agua potable y saneamiento, construir pistas y veredas, así como generar áreas verdes en 44 distritos, la mayor parte rurales, de los 14 departamentos mencionados , afirma el MEF.
Equipamiento urbano
El MEF añadió que esta iniciativa contribuirá al cierre de brechas de infraestructura vial y equipamiento urbano, así como de saneamiento urbano y rural.
Las transferencias no implican la asignación de nuevos recursos, sino que el MVCS cuenta con recursos, de modo que puede asignarlos en el financiamiento de proyectos que cuentan con la conformidad de su oficina de inversiones y fue objeto de convenios suscritos por el citado ministerio y diversos gobiernos locales, detalló.
Por otro lado, mediante el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), el MVCS lanzó un nuevo proceso de licitación para la ejecución del saldo de la obra del proyecto de creación de los sistemas de agua potable dependientes de los reservorios N-31 y N-39 y alcantarillado sanitario del distrito de Cerro Colorado, en Arequipa.
Alcance
Este proyecto, que beneficiará a más de 33,000 habitantes de este distrito arequipeño, interrumpió su ejecución debido a que la empresa Ludwig Pfeiffer Hoch- und Tiefbau Gmbh & Co incurrió en una falta contractual al paralizar obras desde el 11 de junio del 2022. Por tal motivo, el MVCS procedió a resolver el contrato que había firmado con esta empresa alemana.
Entre los componentes del proyecto financiado gracias a un convenio entre el Estado peruano y el Banco Mundial se contempla la instalación de 4,901 conexiones domiciliarias de agua potable y 5,559 de alcantarillado. Además, se prevé construir reservorios, más de 63 kilómetros de redes de distribución de agua potable.
Educación
El MEF aprobó, mediante el Decreto Supremo N° 124-2023-EF, una transferencia de más de 20 millones de soles del presupuesto del Ministerio de Educación (Minedu) a favor de los gobiernos regionales de Puno, Apurímac y Cusco.
Los recursos permitirán que estos gobiernos regionales financien proyectos de inversión a fin de mejorar la infraestructura de los centros educativos.
Este monto obedece a un convenio firmado por el Minedu para financiar la ejecución de proyectos con la Municipalidad Provincial de Azángaro, en la región Puno. La iniciativa consistirá en mejorar el complejo educativo del distrito de Azángaro.