Economía

Empresas peruanas invirtieron USD 50 millones en inteligencia artificial en 2024

La automatización de procesos es el principal motor de inversión para 2025.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Un reciente estudio de IDC junto a SONDA anunció que las empresas peruanas invirtieron USD 50,1 millones en servicios de inteligencia artificial (IA) durante el 2024. 

Los números del estudio también revelan una transformación acelerada: el 82,2% de la inversión en IA se destina a desarrollar soluciones a medida, mientras que el 12,9% va a servicios gestionados y el 5,0% a soporte.

Así, un importante porcentaje de los directores de TI peruanos (31,7%) ya identifican la automatización de procesos como su principal motor de inversión para 2025.

¿De qué forma está implementando cada sector empresarial la IA? Por un lado, el estudio indica que en el sector financiero, los bancos y aseguradoras aceleran la implementación de modelos avanzados para automatizar atención al cliente, agilizan aprobación de créditos y refuerzan la detección de fraudes en tiempo real.

En tanto, en el retail, las empresas comerciales utilizan chatbots generativos y asistentes virtuales para ofrecer recomendaciones personalizadas y mejorar la experiencia de compra; y en la manufactura, la industria aprovecha la IA para anticipar fallos, optimizar cadenas de suministro y reducir costos operativos.

Uno de esos obstáculos es la trampa de los datos obsoletos: muchas organizaciones trabajan con información desactualizada, duplicada o incompleta, limitando la precisión de los modelos de IA y generando resultados poco confiables. Además, carecen de políticas claras de gestión ética y privacidad de datos.

Asimismo, la crisis de talento especializado, con una oferta local limitada, retrasa proyectos y requiere capacitación intensiva; mientras que el uso de tecnologías heredadas en las compañías no permite integrar ágilmente las soluciones de IA Generativa, generando sobrecostos y tiempos prolongados de implementación.

“Las empresas peruanas se encuentran en una carrera contra el tiempo. Aquellas que logren superar estos obstáculos primero tendrán una ventaja competitiva decisiva en sus respectivos mercados”, advierte Raúl Mauleón, Gerente de Vertical Multi-industria en SONDA Perú.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados