Economía

El Ministerio de Energía y Minas propone asignar más de S/478 millones para masificación de gas natural

Financiará nuevos proyectos, elevará vale de descuento GLP del FISE

post-img
El Gobierno plantea, mediante el proyecto de ley Nº 4482/2022-PE, asignar más de 478 millones
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El Gobierno plantea, mediante el proyecto de ley Nº 4482/2022-PE, asignar más de 478 millones de soles para financiar nuevos proyectos en masificación del gas natural, incrementar beneficiarios del vale de descuento GLP del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) e inversiones en infraestructura eléctrica que beneficiarán a millones de peruanos, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

La iniciativa plantea asignar, vía crédito suplementario, 350 millones de soles al Minem para financiar la ejecución de programas de masificación que incentiven el uso de gas natural, tanto en domicilios como en actividades económicas e instituciones de apoyo social.

SERVICIO. Esos recursos permitirían incrementar el número de hogares conectados al gas natural, lo que beneficiará a 25,200 familias.

Además, se construirán 505 kilómetros de nuevas redes de distribución en las ciudades, se facilitará el uso de ese energético económico en 10 hospitales y se financiará la conversión de 10,000 vehículos a gas natural.

De ese monto, más de 60 millones de soles se destinarían a ampliar el número de beneficiarios del vale de descuento GLP del FISE, con el objetivo de permitir que 235,642 familias puedan adquirir un balón de gas doméstico con una reducción de 25 soles en su precio.

El proyecto de ley también plantea autorizar al Minem a realizar, de manera excepcional, transferencias por más de 128 millones de soles a favor de las empresas de distribución eléctrica bajo el ámbito del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe).

Estos recursos permitirán financiar el programa Plan de Inversiones en Transmisión (PIT) Recuperación Económica Poscovid en el Perú, precisó el Minem.

Este monto posibilitaría agilizar los proyectos de inversión en infraestructura de transmisión eléctrica, brindando mayor seguridad y eficiencia en el suministro de energía en las ciudades y el área de influencia a escala nacional.

CRÉDITO SUPLEMENTARIO. El Minem informó que adicionalmente la iniciativa plantea aprobar la asignación de un crédito suplementario por más de 1.5 millones de soles a favor de este sector para financiar los gastos de desarrollo de la etapa II del estudio de preinversión del proyecto del Gasoducto para el Sur Peruano, como parte de su reactivación.

Este proyecto de ley fue aprobado en la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República, y ahora se espera su debate en la máxima instancia legislativa.

INICIATIVA. El proyecto de ley que crea el marco legal para la promoción de transporte eléctrico, que incluye la entrega de un bono, estaría listo antes de julio, proyectó el viceministro de Electricidad, Jaime Luyo.

“El proyecto se envía a todos los ministerios para que emitan su opinión y se pasa al Consejo de Ministros para su aprobación. Luego se dirigirá al Congreso. Promulgaremos nuestro proyecto en dos o tres meses”, dijo en Andina Canal Online.

Indicó que una vez presentado al Congreso de la República, dependerá del Legislativo la fecha de aplicación de este marco legal.

CIFRA. 2 mllns. de soles se prevé para el proyecto sistema integrado de transporte de Gas-Sitgas.

 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados