Economía

El MEF anuncia que economía iniciará recuperación en marzo

Indicadores ya se muestran al alza luego de superar difícil coyuntura.

post-img
La economía peruana muestra señales de recuperación, según el último resultado del producto bruto interno (PBI).
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La economía peruana muestra señales de recuperación, según el último resultado del producto bruto interno (PBI) de febrero, en el que se moderó la contracción de la actividad económica (-0.6%) respecto al resultado de enero (-1.1%), de acuerdo con información publicada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Al respecto, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé que la economía registre nuevamente tasas positivas a partir de marzo, en línea con el comportamiento de los indicadores adelantados de actividad económica.

“La recuperación de la actividad económica se da en un contexto de disipación gradual de la conflictividad social, lo cual se ha visto reflejado en febrero en un crecimiento de PBI primario de 3.3%, superior al 1.1% registrado en enero y un mayor dinamismo de los sectores asociados al consumo (comercio creció en 2.4% frente al 1.2% registrado en febrero, mientras que servicios lo hizo en 0.1% en febrero frente al -0.4% obtenido en enero)”, reportó la entidad ministerial.

Detalló que en los próximos meses la actividad económica continuará con su proceso de recuperación, en línea con el resultado favorable de los indicadores adelantados.

“Por ejemplo, la producción de electricidad, indicador altamente correlacionado con el PBI, creció 8.2% en marzo y 4.8% febrero (en enero del 2022 se expandió 4%)”, precisó.

Asimismo, el MEF sostuvo que la mayoría de los indicadores de situación actual y expectativas que publica el Banco Central de Reserva (BCR) continuaron recuperándose en marzo.

Con Punche PerúDe acuerdo con el MEF, esta mejora de los indicadores se consolidará en abril y en los siguientes meses con los avances del plan Con Punche Perú.

“La implementación de este plan es crucial para la recuperación de la economía, la cual, prevemos, continuará al alza tras la reciente aprobación de un crédito suplementario, el cual permitirá inyectar más de 8,000 millones de soles para la reactivación de la economía y la atención de la emergencia”, sostuvo el titular del sector, Alex Contreras.

Agregó que, en caso se vea una recuperación más gradual de lo anticipado, se impulsarán nuevas medidas para acelerar el crecimiento de la producción y del empleo.

CIFRAS

8% por debajo se ubicaría La tasa de inflación anual en el mercado local a fines de abril, proyectó el BCR

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados