Un estudio elaborado por Bumeran reveló que el 58 % de las personas trabajadoras en Perú expresa sentirse frustrado por no haber alcanzado sus sueños laborales. Seguidamente Argentina lidera la lista, con 79 %, le siguen: Panamá, con el 75 %; Chile, con el 74 %; y Ecuador, con el 73 %.
Por otro lado, el 37% señala que no se siente frustrado, ya que sus intereses cambiaron con el tiempo y ahora le atraen otras profesiones; y el 5% restante no experimenta frustración porque considera que su sueño original era demasiado difícil de lograr.
En este contexto, el 76% de los talentos cambiaría su actual ocupación por la que soñaba en su niñez si tuviera la oportunidad; mientras que el 24% prefiere mantener su situación actual.
“Aunque en Perú el porcentaje de personas trabajadoras que no ejerce la profesión que soñaba es el más bajo de la región, aún se mantiene una tendencia significativa: el 62% no trabaja en lo que anhelaba en su niñez. Si bien no se evidencia un aumento respecto a la edición 2024, este escenario sigue generando consecuencias importantes, como un 70% de personas trabajadoras inconformes con su empleo actual y un 58% que expresa frustración por no haber alcanzado sus sueños laborales”, afirmó el Regional Enterprise Sales Director Chile & Perú en Jobint, Diego Tala.