A pocos días de la Nochebuena, las familias peruanas están realizando compras para la cena por Navidad. El informe “Gastos en fiestas navideñas” elaborado por Kantar, revela que el 45% de peruanos invertirá más en alimentos en comparación a la Navidad del 2023.
Otra categoría donde se prevé incrementar el gasto es en cuidado del hogar, según indicaron un 15 % de hogares, mientras que un 14 % gastará más en lácteos, un 10 % en productos de cuidado personal, y un 8 % en bebidas.
Desde una mirada regional, el estudio de Kantar señala que el aumento del gasto en la canasta de alimentos es transversal a todas ellas excepto en la región sur y norte.
En la región oriente, un 68 % de hogares espera gastar más en alimentos por Navidad, mientras que en el sur solo un 34 % lo hará. Cabe destacar que en la región norte, la mayoría de hogares (43 %) planea mantener sus gastos en alimentos estables.
Finalmente, por niveles socioeconómicos, en el NSE A/B el gasto está polarizado sobre si será mayor o igual en la canasta de alimentos. En tanto, en los NSE C y D un 49 % y 48 %, respectivamente, esperan invertir más dinero. Por otro lado, en el NSE E, un 40 % declara gastar igual que en el 2023 en esta canasta, mientras que un 27 % apunta a aumentar su gasto.
Cabe destacar que el estudio mencionado se llevó a cabo con una muestra 777 hogares a nivel nacional, y una confiabilidad del 95 %, entre el 17 octubre y el 4 noviembre del presente año.