Economía

Economía peruana crecería 2.6 % el 2024, según CCL

El aporte del sector minero, comercio y servicios contribuyeron en el crecimiento de este 2023

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Las proyecciones para 2024, por el lado del gasto, muestran un rebote del consumo privado en 2.9 % y de la inversión privada en 1.9%. Tomando en cuenta que ambos agregados representan alrededor del 83 % del PBI, se entenderá el bajo impulso que darán sobre el nivel de actividad económica.  

A favor se tiene la proyección de un aumento de 3.7% en las exportaciones, estimuladas por las actividades minera y agropecuaria. 

“Detener la recesión no significa ni reactivación ni crecimiento sostenido. Frenar la recesión evitará el quiebre de negocios, la caída del empleo y el riesgo de que el sector real contagie al sector financiero y desencadene una morosidad en los créditos a empresas, créditos de consumo e hipotecarios”, subrayó el jefe del IEDEP, Óscar Chávez. 

 

Desafíos 2024

El principal desafío para el 2024 es la reactivación económica con una tasa de crecimiento del PBI cercano al 3% anual, cifra que no se alcanzó este año, a pesar de los esfuerzos del Gobierno con los programas Con Punche Perú 1 y 2. 

“Hay que advertir que para superar este desafío no se trata solo de incrementar el gasto público, sino que se necesita una mayor inversión privada en un entorno con expectativas empresariales que deben ser positivas”, comentó. 


 

 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados