Economía

Dina Boluarte anuncia crecimiento económico, inversión en gas natural y obras estratégicas

La presidenta proyecta un crecimiento de hasta 3.5 % para este año

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

En su tercer y último mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte presentó un panorama optimista para la economía peruana en 2025. La mandataria proyectó un crecimiento económico de entre 3.1 % y 3.5 %, una inflación controlada y nuevas inversiones en infraestructura, energía y transporte, a pesar del alto nivel de desaprobación que enfrenta su gobierno.

Durante su discurso, Boluarte destacó la solidez del sol peruano y la baja inflación como señales de estabilidad. “El Perú tiene hoy una de las monedas más sólidas de la región y una inflación baja y estable. En el año 2024 la inflación fue de 2 %, por debajo de México, Chile, Brasil y Colombia”, afirmó. Además, reconoció el papel técnico y autónomo del Banco Central de Reserva (BCR) en mantener el equilibrio monetario.

Matarani y adendas por 2.500 millones de dólares

En materia de infraestructura, la jefa de Estado anunció la próxima firma de la adenda del Terminal Portuario de Matarani, en Arequipa, con una inversión comprometida de más de 700 millones de dólares. “Este proyecto impulsará el desarrollo económico del sur del país y fortalecerá el comercio con Bolivia y otros mercados regionales”, señaló.

Asimismo, Boluarte informó que en 2025 el Ejecutivo suscribirá cuatro adendas estratégicas en los sectores de transporte, gas natural y salud, que en conjunto movilizarán alrededor de 2.500 millones de dólares en inversión privada.

Gas natural para siete regiones

Uno de los anuncios más concretos fue la expansión del servicio de gas natural a siete nuevas regiones. Según la presidenta, el Ministerio de Energía y Minas y la empresa Cálidda cerraron un acuerdo para llevar este recurso a 15 localidades mediante la construcción de 4 subestaciones, 12 plantas regasificadoras y más de 3.700 kilómetros de redes de distribución.

Esta inversión, que supera los 550 millones de dólares, beneficiará a más de 300 mil hogares en Ayacucho, Apurímac, Cusco, Huancavelica, Puno, Junín y Ucayali. Felipe Cantuarias, presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos, resaltó que esta expansión permitirá que más de un millón y medio de personas accedan a una fuente de energía más económica y menos contaminante.

Último tramo de gobierno

A un año de concluir su mandato, Boluarte enfatiza resultados económicos como legado, aunque enfrenta el gran desafío de cumplir sus promesas en un contexto de desconfianza ciudadana. Con una desaprobación del 97 % según CPI, su gobierno deberá centrar sus esfuerzos en ejecutar políticas públicas con impacto real y sostenido.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados