Un producto financiero diseñado para que estudiantes, familias y jubilados tengan un acceso rápido, sencillo e inmediato al sistema y puedan administrar mejor sus finanzas es la “Cuenta de Ahorro Light”, según el administrador de empresas y especialista en finanzas, Nelson Tapia Ojeda.
Tapia Ojeda destacó que, “entre las principales ventajas de esta cuenta de ahorros es que no cobra mantenimiento ni comisiones por el uso de agentes Kasnet y pide como requisito principal que siempre se mantenga un monto mínimo de S/20”.
El experto, que ejerce la gerencia Regional Sur de Caja Piura, también subrayó que en la institución el 57.9 % de los usuarios que tienen cuentas de ahorro tradicional, plazo fijo, sueldo, CTS, entre otras, pertenecen a la zona sur de Perú, la que experimentó un crecimiento en los cinco primeros meses del año, convirtiéndola en una de las regiones con mayor conciencia de ahorro entre sus habitantes.
Con respecto a la “Cuenta de Ahorro Light”, el magíster en negocios indicó que, “con este producto los estudiantes sureños aprenderán a administrar su dinero, podrán recibir transferencias y afiliar sus cuentas a “Yape”, lo que les permitirá disponer de su dinero en formato digital y evitar retiros en efectivo”.
Las estrategias de ahorro que se recomienda a las familias que quieran optar por esta cuenta light es identificar los gastos fijos, variables y del mes, para luego ver qué gastos se pueden reducir. Asimismo, esta cuenta ayuda a las familias del sur del país a mantener un control de los ingresos y egresos de dinero de manera digital, a fin de no realizar gastos innecesarios por portar efectivo.
En el caso de las personas jubiladas o próximas a jubilarse, el ejecutivo expresó que, “las cuentas a plazo fijo son las recomendables porque les ayudará a recibir intereses ganados. Por ejemplo, en la cuenta ‘Bienestar Retiro Programado’ de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito piurana, el cliente puede disponer de sus intereses en el momento que él mismo lo establece”.
Finalmente, Tapia Ojeda no quiso dejar de de resaltar que la microfinanciera norteña se caracteriza por promover la inclusión al brindar educación financiera a sus clientes, y en el caso de las cuentas de ahorro, ofrece charlas a clientes o prospectos, donde incentivan el ahorro, la bancarización del dinero y la gestión de sus gastos.