Economía

Creció en 6.8 % el número de empresas exportadoras peruanas en el 2024

Se sumaron 8903 las unidades productivas que llevaron la oferta peruana al mundo.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-Adex) informó que crecieron en 6.8 % el número de empresas exportadoras peruanas en el 2024 llegando a 8903, a comparación de los 8450 en el 2023.

Las microempresas (5000) representaron el 56.2 % del total, las pequeñas (2953) el 33.2 %, las grandes (750) el 8.4 % y las medianas (200) el 2.2 %. De esta manera, las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) concentraron el 91.6 % de estas unidades.

Según el ‘Reporte de empresas exportadoras - diciembre 2024’ del CIEN-ADEX, en términos de monto exportado (US$ FOB), el 95.7 % de los envíos estuvo a cargo de las grandes empresas, seguidas por las pequeñas (2.8 %), medianas (1.2 %) y microempresas (0.3 %).

El stock más alto de empresas exportadoras por sector correspondió a la agroindustria (2351), seguida de metalmecánica (2123), varios (1590), químico (1555), minería tradicional (1213), prendas de vestir (1174), textil (598), siderometalurgia (597), minería no metálica (504), pesca y acuicultura (289) y madera (223).

El 53.9 % (4795 compañías) exportó a un solo país, el 35.1 % (3124) entre 2 y 5, el 5.7 % (504) entre 6 y 9 y solo el 5.4 % (480) a 10 o más mercados. Un total de 2886 (32.4 % del total) despacharon un único producto a un solo país y son precisamente las más sensibles a posibles cambios en las políticas comerciales debido a su baja diversificación en productos y mercados.

El principal destino de las exportaciones por número de empresas fue Estados Unidos (2445), seguido por la Unión Europea (2085), Chile (1970) y Ecuador (1458). Resaltó el incremento de las que envían su oferta a India (+430) y Emiratos Árabes Unidos (+325).

Lima fue la región con la mayor cantidad de empresas exportadoras (5564), seguida por Puno (1031) y Piura (647). En el otro extremo se ubicaron Apurímac (23), Moquegua (31) y Huancavelica (33).

De otro lado, el CIEN-Adex refirió que en el 2024, un total de 2470 empresas dejaron de exportar, 3 % menos que en el 2023. En contraste, ingresaron 2923 que representó una cantidad 4.7 % más que el año anterior.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados