Los precios al consumidor crecieron 0.23 % en Lima Metropolitana en julio de este año, debido a un encarecimiento en las divisiones de transporte (0.63 %), alimentos y bebidas no alcohólicas (0.34 %), recreación y cultura (0.31 %), etc., según el último reporte del Índice de Precios al Consumidor del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Según el reporte del INEI, en Lima Metropolitana el transporte se encareció por un efecto estacional de fiestas patrias. Esto originó que los pasajes interprovinciales terrestres aumenten 13.8 %, en tanto, los de vía aérea nacional subieron 5.7 % y los internacionales 5.7 %.
En el caso de los alimentos, el precio de las hortalizas, legumbres y tubérculos fueron los que más se encarecieron, sobre todo el choclo (46.6 %), haba verde (17.2 %), el camote (23 %), la papa entre 11 a 13 %.
En contraste, observaron disminución los precios de pescados y mariscos (-3.2 %) entre ellos jurel -14.1 %, bonito -3.0 % y caballa -2.6 %; seguido de frutas (-1.1 %) destacando arándanos -7.0 %, mandarina -5,1%, mango -4.9 %, fresa -4.7 %, naranja de mesa -3.7 %, papaya -2.6 %, limón -1,8% y piña -1.6 %; no obstante, subieron los precios de manzana corriente 8.7 %, manzana israel 8.4 %, sandía 8.0 % y pepino 7.6 %; además disminuyeron aguas minerales, refrescos, jugos de frutas (-0.1 %) como bebida hidratante -1.2 %, refresco envasado -0.9 % y bebida de fruta envasada – 0.5 %.