El sector construcción habría experimentado un crecimiento de 3.8% en el Perú en el primer trimestre del 2024, de acuerdo con la estimación preliminar efectuada por la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco).
De acuerdo con la presentación del último Informe Económico de Construcción (IEC 76), la expansión es impulsada por un importante aumento en el avance de la obra pública (16.2 %). “Y a pesar de una leve contracción en el consumo de cemento (0.1 %)”, explicó el director ejecutivo del gremio, Guido Valdivia.
Explicó también que en febrero de este año la construcción dejó de ser la actividad productiva de mejor performance (como ocurrió en enero), siendo superada por la minería e hidrocarburos (15.94 %) y la electricidad, gas y agua (8.09 %).
Por su parte, el PBI nacional presentó un incremento de 2.9 % en el segundo mes del año, su mejor performance desde junio del 2022, tenía 3.4 %. Además, proyectan un aumento de 3.9 % en su nivel de operaciones al cierre del 2024, apenas una décima menos del pronóstico registrado en la medición de febrero, anotó.
Dentro de los tres segmentos del sector, los constructores de infraestructura son los que esperan un desempeño más favorable al final de este año (4.8 %), mientras que los promotores inmobiliarios auguran un crecimiento relativamente menor (3.1 %) de sus operaciones, dijo.
Aunque, para el ejecutivo de Capeco, de cumplirse esta proyección de las empresas de la construcción, no se revertiría la drástica contracción de 7.9 % que afectó al sector en el 2023, debe indicarse que la tasa de crecimiento esperada por los empresarios para sus operaciones al cierre del 2024 es más alta que las estimadas para el PBI construcción por el Banco Central de Reserva.