Economía

Continuaría la crisis del sector pesquero en el sur del Perú 

En el caso de norte del país se podría experimentar un rebote del 30 %, señala el informe de Macroconsult

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El sector pesquero “viene mal desde el 2022” dice el gerente general de Macroconsult, Elmer Cuba. Sin embargo, este año se estima que el PBI pesquero "rebotará" alrededor de 30% ante un menor efecto de los fenómenos climáticos. Aunque la recuperación se pronostica solo para el norte del país  y no para el sur, “la cifra aún está muy debajo de los niveles prepandemia”, comentó el especialista este 11 de marzo.

El informe detalla que en el 2023 el sector pesquero experimentó su peor desempeño en 30 años, con una caída del 19.75%, principalmente debido al Fenómeno de El Niño, que afectó la pesca de anchoveta, un componente crucial para la producción de harina y aceite de pescado en la pesca industrial. 

En el 2022, la actividad pesquera también se vio afectada con una caída del 13.74%, atribuida a un menor desembarque de especies marítimas destinadas al consumo humano e industrial.

ZONA SUR. Se mostró un desempeño productivo y económico débil. Se estima que al menos en los últimos 10 años se perdió 1.9 millones de dólares. Elmer Cuba señala que esta situación se debe, además de los fenómenos climáticos, a cambios en la regulación de la pesca industrial desde el 2012, lo que contribuyó a una depresión de la actividad extractiva en esta región.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados