Durante su participación en el CADE Ejecutivos 2025, el presidente de la Confiep, Jorge Zapata, confirmó que el gremio empresarial volverá a sentarse en la mesa tripartita junto al Estado y los sindicatos para discutir un eventual aumento del sueldo mínimo. Señaló que el diálogo se reactivará “en este gobierno”, tras meses de paralización en las negociaciones laborales.
“El objetivo es alcanzar un acuerdo entre trabajadores, empleadores y Estado para definir incrementos del sueldo mínimo”, precisó el líder empresarial, subrayando la necesidad de un consenso que permita equilibrar las condiciones económicas y laborales del país.
Zapata remarcó que, pese a los indicadores macroeconómicos estables, “nuestro sistema político no da confianza”, y advirtió que la falta de liderazgo retrasa decisiones cruciales para el desarrollo nacional. “Para avanzar con grandes proyectos como Chancay y el nuevo aeropuerto Jorge Chávez solo se necesita liderazgo”, enfatizó.
El dirigente también se refirió al contexto de inseguridad que afecta al sector productivo. “La gente está viviendo en carne propia esta ola de delincuencia e inseguridad. La gente no puede emprender, está cerrando negocios. Es dramático y terrible”, sostuvo.
Pese al panorama, Zapata se mostró dispuesto a colaborar con el Gobierno de José Jerí en la búsqueda de estabilidad. Destacó que “al declarar que él, como presidente, asume el liderazgo en la lucha contra la delincuencia, ha dado un buen paso”, y pidió unir a los tres poderes del Estado para garantizar resultados concretos.