La Red de Estudios para el Desarrollo (Redes) impulsa a conmemorar este miércoles 1 de mayo, el Día del Trabajo. Esta fecha otorga una oportunidad para pensar en cómo fortalecer la empleabilidad de los peruanos.
En opinión del economista de Redes, César García, es importante desarrollar y fortalecer habilidades blandas y digitales.
De hecho, según un estudio de Bumeran, las competencias más destacadas por expertos son el trabajo en equipo (71 %), la comunicación (60 %) y la empatía (47 %). En cuanto a habilidades técnicas, el 41 % de expertos estableció que el manejo de software o programas informáticos es la competencia más demandada.
Al respecto, según la encuesta “Talento digital en Perú en 2022” elaborada por el BID, el 80 % de empresas encuestadas manifestaron tener dificultades al cubrir algún puesto del ámbito digital.
¿CÓMO MANTENERSE EMPLEABLE? Mantenerse empleable implica tener habilidades, conocimientos y experiencias que permitan que nuestro perfil continúe siendo atractivo. Por tanto, García expuso cinco consejos:
1. Trabajar en nuestras “habilidades blandas”. Ante la alta competitividad en el mercado laboral actual, demuestra tu capacidad de expresión de ideas claras, escuchar a los demás, colaborar en equipo, ser flexible, saber reaccionar ante situaciones nuevas o problemas, entre otras.
2.Desarrollar nuestras capacidades constantemente. El aprendizaje constante de herramientas digitales u otros conocimientos del campo de nuestro interés expandirán nuestras oportunidades para acceder a un empleo de calidad. Existen plataformas como “Capacita-T”, del Ministerio de Trabajo.
3.Construir nuestra red de contactos. Conocer a más personas nos permitirá aprender de ellas y acceder a información recomendada.
4.Aprender un idioma para acceder a más oportunidades para crecer profesional y personalmente.
5.Actualizar nuestro CV. Actualizar e incorporar nuestros nuevos logros y conocimientos es crucial para acceder a nuevos y mejores puestos de trabajo.