Pese a que la economía peruana creció 1.4 % durante el primer trimestre de este año, la economía en Piura registró la mayor contracción, al caer 8.6 % debido al retroceso del sector pesca, así lo informó el Instituto Peruano de Economía (IPE).
La menor actividad económica en la región se explica en parte por el retroceso del sector pesca, que se contrajo en 50.5 % debido al cierre de la segunda temporada de pesca de anchoveta correspondiente a la zona norte-centro.
En consecuencia, también disminuyó el desembarque de anchoveta en los puertos de Paita, Bayóvar, Talara y Parachique.
El agricultura en Piura también cayó drásticamente durante el primer trimestre del 2024. El sector descendió 34.4 %, en un contexto de alteración de las condiciones climáticas que afectó fuertemente al norte del país.
Este escenario impactó negativamente la producción de mango (-79.7 %), arroz (-32.3 %) y productos avícolas (-2.1 %). En contraste, aumentó fuertemente la producción de arándano (404.2 %) y caña de azúcar (37.3 %) en la región.