Exministro de Energía y Minas del Perú, Carlos Herrera Descalzi, señaló que ya se consumió más de 50% de las reservas de gas natural (GN), por lo que recomendó que el sector eléctrico ya no utilice este combustible, porque consume el 70% de la demanda.
“Ya se ha consumido más de la mitad de las reservas de Camisea. Mirando al futuro, se debería sacar el GN del sector eléctrico, sustituirlo por hidroenergía”, indicó Herrera.
El exfuncionario señaló que la reconversión energética del país debe priorizar energías renovables, impulsando su almacenamiento y garantizando su calidad. Por otro lado, recomendó que se oriente el consumo de GN hacia el sector residencial, es decir, para hogares, comercio e industrias.
Resaltó que la energía de tipo renovable es suficiente para atender las necesidades del país hasta finales del siglo, pero que aún hace falta explorarla. A corto plazo, reconoció que se cuenta con el GN, pero que sus reservas no son generosas hacia un futuro de 20 a 50 años, por lo cual será insuficiente.
DEPENDENCIA. El presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), señaló que el 75% de combustibles, como diésel y gasolinas, que consume el Perú es importado, con un costo de 5 mil millones de dólares al año. Por ello, indicó que el Perú necesita una matriz energética balanceada, garantizar la competitividad económica y promover la descentralización.