Los clientes de Caja Sullana ahora podrán solicitar créditos desde cualquier parte del Perú y obtener desembolsos hasta en tres minutos, gracias a la transformación digital, así lo anunció para Diario Viral, el gerente central de Administración, Jorge Alva Ibárburo.
“Transformarse implica un cambio, que viene con innovación y cambiar la forma en la que se deben hacer negocios con los clientes”, señaló.
La transformación digital también permitirá que se generen nuevas opciones para que el cliente tenga alternativas de atención tanto en sus créditos como en sus operaciones de ahorros. Una de ellas Crediclic, una opción que permite que personas de diferentes partes del Perú puedan solicitar sus préstamos y puedan ser evaluadas por canales digitales internos de Caja Sullana.
Además, Jorge Alva señaló que en este último trimestre del 2023 las personas buscan reactivarse con la campaña navideña; en ese sentido, Caja Sullana buscará un acercamiento con los nuevos clientes.
“Este proceso de fin de año viene con metas de cambio tecnológico, tener repositorios de diferentes formas de llegar al cliente”, aseguró.
De igual forma, indicó que buscarán reforzar el tema de humanización, es decir, que buscarán mejorar la atención al cliente a través de un convenio con nuevas empresas para potenciar sus canales ya existentes.
CREDICHAMBA. Caja Sullana tiene un sistema financiero que promueve la incorporación de emprendedores informales, Credichamba, que benefició a más de 30 mil emprendedores hasta agosto del 2023.
Este producto está dirigido a personas naturales hasta los 69 años con una fuente de ingresos dependientes informales (que no generan renta de cuarta ni quinta categoría) e independientes formales e informales (que no cuentan con RUC) y que tengan un mínimo de 6 meses de experiencia en su rubro. Dicho crédito, tiene un desembolso que abarca de S/300 a S/15 000, con un plazo máximo de hasta 24 meses.