La adopción de billeteras digitales en el Perú crece con rapidez y cambia la forma en que los ciudadanos realizan sus pagos diarios. Según el Banco Central de Reserva (BCR), al cierre del primer semestre de 2025 el ticket promedio de estas operaciones se redujo a S/46, por debajo de los S/62 que se registraban en 2022.
El BCR explicó que la caída del monto promedio responde al mayor dinamismo de las transacciones entre usuarios de una misma entidad —como Yape a Yape o Plin a Plin— impulsadas por nuevas funciones de comercio dentro de las aplicaciones. “La cotidianeidad con la que hoy los usuarios utilizan sus billeteras digitales ha modificado el patrón de consumo”, señaló la entidad.
En los primeros seis meses del año, los pagos entre usuarios de la misma billetera crecieron 70.8 %, mientras que las operaciones entre billeteras de distintas entidades aumentaron 62.4 % frente al mismo periodo de 2024. Estas cifras reflejan cómo la digitalización está ampliando la base de usuarios y diversificando sus usos.
Actualmente, las billeteras digitales concentran el 71.2 % de las transacciones de bajo valor, seguidas por los pagos con tarjetas (13.9 %) y las transferencias a través de la Cámara de Compensación Electrónica (3.5 %). El fenómeno confirma que la economía peruana avanza hacia una mayor inclusión financiera a través de la tecnología.