El Banco Central de Reserva (BCR) estimó que la economía peruana crecerá cerca del 3.5% en el tercer trimestre del año, es decir entre los meses de julio, agosto y septiembre.
“En general, los datos mensuales, como hemos comentado antes, tienden a ser volátiles. Y en términos de lo que sería el tercer trimestre, viendo los indicadores, estarían alrededor del 3.5 %”, indicó el gerente central de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas.
En cuanto al crecimiento del PBI en julio de este 2024, será publicado este domingo 15 de septiembre, por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Tras ello, el BCR dará a conocer sus proyecciones macroeconómicas en su Reporte de Inflación.
“La economía se viene recuperando de acuerdo a lo esperado. Estos datos se van produciendo siempre con nueva información y la proyección del Banco Central será presentada el próximo viernes”, comentó Armas.
El representante del BCR también dio a conocer que la encuesta de confianza empresarial muestra que la mayoría de indicadores se encuentra en el tramo optimista, y por cuarto mes consecutivo.
Finalmente, Armas indicó que las proyecciones sobre la actividad económica mundial apuntan hacia un crecimiento moderado: “Sin embargo, se ha observado una mayor volatilidad en los mercados financieros (...) y condiciones internacionales aún restrictivas. Asimismo, se mantienen los riesgos derivados de los conflictos internacionales”.